El pasado martes 20 de abril en horas de la noche, en el barrio Buenos Aires, tres niños de 17, 12 y 11 años de edad, se dirigían hacia sus casas después de trabajar, ellos fueron atacados por un grupo de hombres quienes les causaron varias heridas en diferentes partes del cuerpo con armas de fuego y cortopunzantes
Los tres pequeños fueron encontrados al día siguiente cerca de la quebrada del sector Los Claveles con impactos de balas y puñaladas; el único de ellos que fue hallado con vida fue Cristian David Mena de 11 años, quien tuvo que fingir que estaba muerto para que no terminarán con su vida.
A Cristian David lo trasladaron al Hospital San Francisco de Asís, donde entró a la unidad de cuidados intensivos por la gravedad de sus heridas, le habían disparado en la zona del abdomen y el tórax, también le habían amputado su mano izquierda hacia la altura de la muñeca. La salud de Cristian era crítica, pues él se debatía entre la vida y la muerte, el personal del hospital hacía todo lo que estaba en sus manos para salvarlo, pero en la madrugada del viernes 23 de abril confirmaron su muerte.
“A pesar de todos los esfuerzos del personal médico, no fue posible salvarle la vida. Las heridas que tenía le habían comprometido muchos de sus órganos”, informó el agente interventor del Hospital San Francisco de Asís, Eduardo Ramírez. Declaraciones recogidas de El Tiempo
Los habitantes de esta zona demuestran su preocupación por lo sucedido con los tres chicos, y aunque no es la primera que ocurre, por la situación de orden público que enfrenta la ciudad, la forma en que masacraron a los jóvenes es desconcertante.
Luis Ernesto Olave, defensor de los Derechos Humanos comentó “Esto es algo que venimos denunciando desde el año pasado, donde se presentaron más de 100 muertes violentas de jóvenes en Chocó las cuales no fueron reportadas, incluso en pandemia. Este año ya van más de 30. Estamos hablando de jóvenes entre 13 y 17 años” Declaraciones recogidas de El Tiempo.
Las autoridades confirman que los autores materiales de este hecho son ocho personas que hacen parte de la banda llamada ‘Los Locos’ que se dedican al
microtráfico, extorsión y hurto; quienes se disputan el control y el poder del territorio con otras cuatro bandas ilegales, conocidas como: Los mexicanos’, ‘Los Kennedy’, ‘Los Palmeños’ y ‘Los Rapados’.
El pasado 6 de mayo se dio la captura de uno de los responsables de este vil asesinato, Yair Freys Moya alias Ganya, pero esto solo es una muestra de como la oleada de violencia se ha incrementado en el Choco, unos de los departamentos más olvidados del país.
Por: Juliana Mosquera Vargas.
0 comentarios